Promover el fortalecimiento comunitario en 4 comunidades
que han sido afectadas por el terremoto

El CISP intervino con una misión de asistencia humanitaria en la provincia de Manabí en los días inmediatamente sucesivos al terremoto gracias a su larga experiencia de trabajo en la zona a través de proyectos de Ayuda Humanitaria, Gestión del Riesgo de Desastre y Promoción del Desarrollo Local. Sucesivamente elaboró unas Estrategias Integrales de Intervención a nivel local basadas en las características de cada zona: zonas urbanas, semi-rurales y peri-urbanas y rurales.
El presente proyecto, a implementar en colaboración con ACNUR, es coherente con el primer componente de la estrategia integral: el apoyo psicosocial y el fortalecimiento comunitario, en pos de promover las condiciones para poder activar procesos de recuperación que sean resilientes e inclusivos.
Actualmente las comunidades están todavía tratando de superar la situación traumática y de estrés causada por el terremoto y están concentradas en implementar prácticas de supervivencia que les permitan enfrentar la cotidianidad. La población afectada por el terremoto identificada carece de apoyo psicosocial para procesar los eventos en forma individual y colectiva, tiene dificultad en gestionar la convivencia, y escasa capacidad de proyección a futuro. El temor/pánico de la población aumentó después de los segundos sismos y causa que muchas personas duermen afuera, que los niños/as no vayan a la escuela, y que las personas se sientan, en general, paralizadas.
Este proyecto pretende también tener impacto en la mejora de las condiciones de vida en los refugios espontáneos, al aumentar las competencias en atención en situación de emergencia a la población más vulnerable (persona con discapacidades y jóvenes) de los funcionarios encargados de relacionarse con las comunidades desplazadas, y al aumentar la cohesión social para una superación comunitaria del estado post-traumático.
Cantón |
Parroquia/Comunidad |
Tipología de Destinatarios |
PORTOVIEJO: 150 Familias Fuente: líder del Refugio Observación Directa Municipio |
Parroquia Rural RIO CHICO (Los Ebanitos –San Francisco) CALDERON CRUCITA |
Refugio Espontaneo 100 familias afectadas por inundación y terremoto 50 familias en Familias de acogida |
SAN VICENTE: 50 Familias Fuente: Dirección Desarrollo Social –Alcaldía |
Comunidades Rurales PUERTO CABUYAL MUYUYAL TABUCHILA |
50 Familias en refugios unifamiliares ubicados en terreno propio al lado de la casa dañada. |
SUCRE : 200 Familias Fuente: Referente Asociación Mujeres por la Justicia |
Parroquias peri-urbana de BAHIA DE CARAQUEZ (los barrios serán consensuados con el CPCCS) |
200 Familias |